
SAFARI PINGÜINOS
Esta expedición pingüinos a la Antártida tiene como objetivo llegar a la colonia de pingüinos rey de las South Georgia además de elefantes marinos. Después se pone rumbo a la Península Antártica para descubrir los bellos paisajes de montañas, hielo, pingüinos (barbijo, papúa y adelia), focas (cangrejera, de Weddell y leopardo), leones marinos antárticos y algunas especies de aves (págalos y petreles).
Número de días: 18
Inicio / Final: Ushuaia (Argentina) / Ushuaia (Argentina)
Destinos: Georgia del Sur, Shetlands del Sur, Península Antártica
Barcos: World Explorer / Ocean Explorer
Precio desde: 17,074.00 USD por persona
ITINERARIO SAFARI PINGÜINOS
DÍA 1 - LLEGADA A USHUAIA (Argentina)
Hoy aterrizarás en el «Fin del Mundo»: Ushuaia. Resto del día libre para conocer esta pequeña ciudad.
Día 2: EMBARQUE
El embarque normalmente se realiza a última hora de la tarde aunque el horario puede variar. Una vez acomodados en el barco comenzará esta expedición safari pingüinos navegando a través del mítico Canal de Beagle que atraviesa Tierra del Fuego.
Días 3 al 6: NAVEGANDO HACIA SOUTH GEORGIA
Los procedimientos de seguridad para las salidas en zodiac y desembarcos en tierra firma se explicarán mientras se navega. Entre las actividades que el equipo humano preparará durante la navegación será la de realizar diferentes presentaciones que den conocimiento tanto de los lugares que se van a conocer.
Si las condiciones son adecuadas, el primer indicio de que se está acercando a Georgia del Sur es la vista de aves alrededor de un grupo de agujas rocosas llamadas Shag Rocks. Tenga sus binoculares y cámaras listos para capturar estas agujas rocosas que se elevan sobre las heladas aguas del océano. Los cormoranes y los priones suelen descansar aquí y, debido a los afloramientos ricos en nutrientes alrededor de las rocas, puede ser un buen lugar para observar a las ballenas.
Días 7 al 9: SOUTH GEORGIA
Según nos acercamos a Georgia del Sur el barco se acercará a la costa para buscar los puntos a los que llegar en las zodiac y desembarcar. Estos puntos de desembarco estarán determinados, en gran parte, por las condiciones climatológicas. Estos desembarcos te permitirán conocer y tener increibles observaciones de la fauna salvaje subantártica, con playas cubiertas de pingüinos y focas.
No te llevará mucho tiempo darse cuenta de que te encuentras en un paraíso ornitológico ya que se pueden ver aves marinas como albatros y petreles.
Georgia del Sur sirvió en el pasado como base para ballenerosy cazadores de focas por lo que también existen evidencias de la actividad humana que estas industrias desarrollaron en la región, por lo que podrás observar los restos de antiguas estaciones balleneras como la que existe en Grytviken. Este asentamiento es una de las primeras estaciones balleneras establecidas en aguas subantárticas. En Grytviken se encuentra la tumba de Sir Ernest Shackleton, uno de los exploradores antárticos más famosos.
Días 10 y 11: NAVEGANDO HACIA LA PENÍNSULA ANTÁRTICA
El barco de expedición abandona Georgia del Sur para poner rombo a la Antártida. Durante estos días podrás aprender más sobre la Antártida atendiendo las presentaciones que el equipo de expedición ofrecerá como preparación a los paisajes y fauna que vas a descubrir en el continente helado.
Días 12, 13, 14 y 15: EN LA PENÍNSULA ANTÁRTICA
Al alcanzar la Antártida y descubrir los paisajes de montañas congeladas, además de los témpanos de hielo flotando en el océano, quedarás totalmente fascinado.
Durante los momentos de tranquilidad entre actividad y actividad podrás disfrutar del silencio que únicamente se verá alterado con la rotura de grandes masas de hielo que se desprenden de los glaciares, así como de las exhalaciones realizadas por las ballenas.
Durante estos días se realizarán excursiones en zodiac para buscar focas de Weddell, cangrejeras y leopardos además de desembarcar en tierra para observar las colonias de pingüinos barbijo, papúa y adelia.
Cada salida en zodiac es una oportunidad para tener encuentros increíbles con las ballenas. Sin duda alguna cada día será diferente con oportunidades para fotografiar paisajes y fauna que no encontrarás en ninguna otra parte del planeta.
Los más aventureros y activos pueden disfrutar de otras actividades opcionales con costo adicional como paddling o polar plunge.
Días 16 y 17: CRUZANDO EL PASO DE DRAKE
Después de haber disfrutado de encuentros únicos con la vida salvaje y paisajes extraordinarios, el barco pone rumbo a Ushuaia. Durante estos días en el que se navegará a través del Paso de Drake, si el tiempo lo permite podrás disfrutar en cubierta de la observación de aves marinas, en especial albatros y petreles, además de tener oportunidad con suerte de ver delfines y algunas ballenas. El equipo humano de la expedición ofrecerá las últimas presentaciones donde adquirir más conocimiento de los lugares que has visitado.
Día 18: DESEMBARCO EN USHUAIA
Hoy se alcanza Ushuaia por la mañana. Después del desembarco podrás continuar tu próxima aventura en la región o tomar el vuelo de regreso. Fin de servicios.
BARCOS QUE REALIZAN LA RUTA SAFARI PINGÜINOS