A TRAVÉS DEL CÍRCULO ANTÁRTICO

Esta expedición tiene como objetivo alcanzar el Círculo Antártico, una latitud a la que pocos llegan. Durante la navegación se explorarán las islas Shetland del Sur y la Península Antártica. Una ruta bastante completa en la que la fecha ofrece las mayores posibilidades de observar ballenas y pollos de pingüinos, además de focas cangrejeras, de Weddell y focas leopardos. Disfruta de una de los viajes más espectaculares que se puede realizar en el planeta.

Número de días: 13

Inicio / Final: Ushuaia (Argentina) / Ushuaia (Argentina)

Destinos: Paso de Drake, Shetlands del Sur, Península Antártica, Circulo Polar Antártico

Barcos: Greg Mortimer

Precio desde: 14,190.75 USD por persona

ITINERARIO

DÍA 1 - LLEGADA A USHUAIA (Argentina)

Hoy aterrizarás en el «Fin del Mundo»: Ushuaia. Resto del día libre para conocer esta pequeña ciudad.

Te recomendamos llegar un día antes a Ushuaia para evitar cualquier eventualidad que puedieras tener con los vuelos para llegar y así arriesgar a no llegar a tiempo a embarcar.

Hoy es el día de inicio. Entre las 8.00 am y las 12.00 y las 15.00 y las 19.00 podrás recoger las etiquetas que deberá ponerse su equipaje, y confirmar si deseas, opcionalmente, realizar un Crucero Canal Beagle e Isla de Los Lobos al día siguiente por la mañana. El equipo de recepción de la expedición confirmará los detalles para el día de embarque, respondiendo a cualquier pregunta.

Los gastos de las comidas del día de hoy no están incluidos. El alojamiento se confirmará al realizar la reserva.

Día 2: EMBARQUE

Esta mañana después del desayuno se realiza el check-out. Asegúrese de que tu equipaje esté etiquetado con tu nombre y número de cabina. Lleva tu equipaje de mano a la recepción del hotel, antes o al realizar el check-out. Tu equipaje será almacenado y trasladado directamente al puerto y será dejado en tu cabina antes de tu llegada a bordo.

Mañana libre para explorar Ushuaia por cuenta propia.

A las 15:45 es el traslado del alojamiento al muelle para embarcar. Una vez a bordo, tendrás tiempo para instalarse en su cabina antes de la sesión informativa y de seguridad obligatoria. Después, ya navegando, podrás salir a la cubierta para disfrutar de las vistas de Ushuaia y Tierra del Fuego. 

Esta noche conozca a sus compañeros expedicionarios y al amigable equipo y tripulación de la expedición en una cena de bienvenida para celebrar el inicio de una emocionante aventura en la Antártida.

Días 3 y 4: CRUZANDO EL PASO DE DRAKE

La navegación a través del Paso de Drake servirá para que te vayas adaptando a la vida en el barco, así como de sus espacios. Si el clima lo permite podrás pasar tiempo en cubierta observando petreles y albatros, además de con suerte observar alguna de las especies de delfines que surcan estas aguas.

El equipo humano de la expedición aprovechará estos días para dar charlas sobre la vida salvaje y la historia de la Antártida así como los importantes procedimientos a seguir al abandonar el barco y regresar de las salidas en zodiac y desembarcos. También durante estos días podrás relajarte o hacer uso del gimnasio, la sauna y el SPA.

Días 5 al 10: PENÍNSULA ANTÁRTICA Y CÍRCULO ANTÁRTICO

Observar las montañas de hielo, los icebergs y disfrutar del silencio únicamente roto por los desprendimientos del hielo de los glaciares y por las exhalaciones de las ballenas es algo que a todos los viajeros les sorprende y les emociona.

Dependiendo de la climatología y del plan de expedición que establecerán el líder de la expedición y el capitán del barco, se explorará el lado occidental de la Península Antártica y las islas Shetland del Sur. Dependiendo de las fechas del viaje se tendrán entre 18 y 24 horas de luz. Algo que te sorprenderá es que los días de exploración pasan rápidamente. El día a día se establecerá en función de la climatología, de la cantidad de hielo y de los lugares donde en el momento se tenga conocimiento que se encuentre la fauna Antártica.

Generalmente se realizan 2 salidas en zodiac y/o desemebarcos al día, aunque esto siempre dependerá de las condiciones climatológicas por lo que si alguno de los días el clima es muy desfavorable pudiera darse el caso que no puedan utilizarse las zodiacs y por lo tanto alguna de las salidas no pueda llevarse a caso por razones de seguridad.

Cuando se sale de exploración en zodiac el objetivo es buscar las focas que puedan estar en los tempanos de hielo en el océano, las ballenas y poder fotografiar los icebergs.

Para los desembarcos el barco se aproximará a la costa aunque deberemos hacer uso de las zodiacs para alcanzar tierra firme. Los desembarcos se realizan en puntos de interés bien por la existencia de colonias de pingüinos o bien por la existencia de algún resto histórico como cabañas de refugio para balleneros y/o exploradores. Al desembarcar podrás caminar para acercarte a las colonias de pingüinos e incluso ascender alguna colina desde donde tener preciosas vistas.

Para los más aventureros podrán haber reservado con coste extra otras actividades como paddling o kayaking (para los más avanzados). También es posible realizar snorkeling. Todas estas actividades igulamente están condicionadas a la climatología.

En este viaje, si las condiciones lo permiten, se planea cruzar el Círculo Antártico, una línea imaginaria ubicada en el Círculo Antártico en la latitud 66°33′ Sur (aproximadamente). Cruzar por debajo de esta latitud es sin duda un momento especial para muchas personas, y el momento se celebrará con un brindis en la terraza (si el clima lo permite). Te habrás ganado algunos privilegios al decir que has viajado a la Antártida ya que no son muchos los aventureros que han alcanzado esta latitud. A medida que nos acercamos y cruzamos el Círculo Antártico, notarás cambios sutiles en el paisaje y también en la vida salvaje. Las aguas en esta época del año son ricas en krill y esperamos ver muchas ballenas, particularmente jorobadas y rorcuales, y disfrutar del espectáculo de los pingüinos alimentando a sus voraces polluelos.

Durante la navegación en el barco de expedición se atraviesan espectaculares estrechos que separan las diferentes islas del continente. Desde los puntos de observación exteriores podrás disfrutar de estas vistas. Mientras estés en el barco también te sugerimos estés atento ya que en cualquier momento pueden aparecer ballenas alimentándose o simplemente viajando.

Días 11 y 12: CRUZANDO EL PASO DE DRAKE

Después de haber disfrutado de encuentros únicos con la vida salvaje y paisajes extraordinarios, el barco pone rumbo a Ushuaia. Durante estos días en el que se navegará a través del Paso de Drake, si el tiempo lo permite podrás disfrutar en cubierta de la observación de aves marinas, en especial albatros y petreles, además de tener oportunidad con suerte de ver delfines y algunas ballenas. El equipo humano de la expedición ofrecerá las últimas presentaciones donde adquirir más conocimiento de los lugares que has visitado.

Día 13: DESEMBARCO EN USHUAIA

Hoy se alcanza Ushuaia por la mañana. Después del desembarco podrás continuar tu próxima aventura en la región o tomar el vuelo de regreso. Fin de servicios.

BARCO QUE REALIZA ESTA RUTA

error: