EXPEDICIÓN ANTÁRTIDA – FLY THE DRAKE

Esta expedición Antártida tiene como objetivo explorar la Península Antártica volando de Punta Arenas a las Shetlands del Sur sobrevolando el Paso de Drake a la ida. El regreso será navegando a través del Paso de Drake para desembarcar en Ushuaia. Los paisajes de montañas, hielo, icebergs, pingüinos, focas, leones antárticos, ballenas y aves como págalos y petreles.

Número de días: 13

Inicio / Final: Punta Arenas (Chile) / Ushuaia (Argentina)

Destinos: Shetlands del Sur, Península Antártica, Paso de Drake

Barcos: Greg Mortimer / Sylvia Earle

Precio desde: 15,836.00 USD por persona

ITINERARIO EXPEDICIÓN ANTÁRTIDA – FLY THE DRAKE

Día 1 - LLEGADA A PUNTA ARENAS (Chile)

Aunque te recomendamos llegar un día antes a Punta Arenas por cualquier eventualidad que puedieras tener con los vuelos para llegar. esta expedición comienza hoy. Si decides llegar hoy, en el aeropuerto estará un representante para apoyarte en el traslado al hotel. Como hoy se celebrará una reunión informativa que es obligatoria, se recomienda llegar como muy tarde a las 16:00 hrs.

En el vestíbulo del hotel asignado, entre las 10:00 y las 18:00 hrs se encontrará el mostrador de la compañía del barco para el registro y entrega de etiquetas para el equipaje de mano.

Esta tarde hacia las 19:00 se relizará la reunión informativa para conocer los detalles de los horarios y detalles del vuelo a la Isla Rey Jorge en las Shetlands del Sur. El vuelo depende de las condiciones climatológicas por lo que en función de las previsiones que se tengan a la hora de la reunión, se indicará la salida del hotel para el traslado al aeropuerto así como los procedimientos de embarque. También se explicarán las nuevas regulaciones impuestas por la IAATO para visitar la Antártida.

Los gastos de las comidas del día de hoy no están incluidos. El alojamiento se confirmará al realizar la reserva.

Día 2: VUELO CHARTER A LA ISLA REY JORGE - EMBARQUE

En función de las previsiones climatológicas se habrá previsto la hora del traslado del hotel al aeropuerto de Punta Arenas para tomar el vuelo chárter a la Isla Rey Jorge para iniciar esta expedición Antártida si el clima lo permite.

El vuelo durará aproximadamente una hora y cuarenta y cinco minutos. A su llegada a la Isla Rey Jorge, nuestro equipo de expedición está disponible para recibirlo y prepararlo para su traslado en zodiac al barco. Al embarcar tendrás tiempo para instalarte en tu cabina.

A la hora indicada deberás asistir obligatoriamente a las sesiones informativas de seguridad.

NOTA MUY IMPORTANTE: La Isla Rey Jorge está ubicada en la parte norte de la Península Antártica en las Islas Shetland del Sur y es uno de los lugares más remotos de la Tierra. Se requiere un cielo despejado con perfecta visibilidad para un despegue y aterrizaje seguros. Se aplicará un plan de contingencia a su itinerario en caso de que sus vuelos no se realicen hoy. Su seguridad es nuestra máxima prioridad. Pedimos disculpas de antemano por cualquier retraso causado debido a esta situación impredecible. Consulte nuestros términos y condiciones para obtener una explicación más detallada.

Días 3 al 10: ISLAS SHETLAND DEL SUR Y PENÍNSULA ANTÁRTICA

Si el plan de expedición se va cumpliendo como consecuencia de la climatología, estos días los pasaremos en la Península Antártica.  Observar las montañas de hielo, los icebergs y disfrutar del silencio únicamente roto por los desprendimientos del hielo de los glaciares y por las exhalaciones de las ballenas es algo que a todos los viajeros les sorprende y les emociona.

Dependiendo de la climatología y del plan de expedición que establecerán el lider de la expedición y el capitán del barco, se explorará el lado occidental de la Península Antártica y las islas Shetland del Sur. Dependiendo de las fechas del viaje se tendrán entre 18 y 24 horas de luz. Algo que te sorprenderá es que los días de exploración pasan rápidamente. El día a día se establecerá en función de la climatología, de la cantidad de hielo y de los lugares donde en el momento se tenga conocimiento que se encuentre la fauna Antártica.

Generalmente se realizan 2 salidas en zodiac y/o desemebarcos al día, aunque esto siempre dependerá de las condiciones climatológicas por lo que si alguno de los días el clima es muy desfavorable pudiera darse el caso que no puedan utilizarse las zodiacs y por lo tanto alguna de las salidas no pueda llevarse a caso por razones de seguridad.

Cuando se sale de exploración en zodiac el objetivo es buscar las focas que puedan estar en los tempanos de hielo en el océano, las ballenas y poder fotografiar los icebergs.

Para los desembarcos el barco se aproximará a la costa aunque deberemos hacer uso de las zodiacs para alcanzar tierra firme. Los desembarcos se realizan en puntos de interés bien por la existencia de colonias de pingüinos o bien por la existencia de algún resto histórico como cabañas de refugio para balleneros y/o exploradores. Al desembarcar podrás caminar para acercarte a las colonias de pingüinos e incluso ascender alguna colina desde donde tener preciosas vistas.

Para los más aventureros podrán haber reservado con coste extra otras actividades como paddling o kayaking (para los más avanzados). También es posible realizar snorkeling y si reservas en el barco Sylvia Earle incluso podrás realizar buceo. Todas estas actividades igulamente están condicionadas a las condiciones climatológicas.

Durante la navegación en el barco de expedición se atraviesan espectaculares estrechos que separan las diferentes islas del continente. Desde los puntos de observación exteriores podrás disfrutar de estas vistas. Mientras estés en el barco también te sugerimos estés atento ya que en cualquier momento pueden aparecer ballenas alimentándose o simplemente viajando.

Días 11 y 12: CRUZANDO EL PASO DE DRAKE

Después de haber disfrutado de encuentros únicos con la vida salvaje y paisajes extraordinarios, el barco pone rumbo a Ushuaia. Durante estos días en el que se navegará a través del Paso de Drake, si el tiempo lo permite podrás disfrutar en cubierta de la observación de aves marinas, en especial albatros y petreles, además de tener oportunidad con suerte de ver delfines y algunas ballenas. El equipo humano de la expedición ofrecerá las últimas presentaciones donde adquirir más conocimiento de los lugares que has visitado.

Día 13: DESEMBARCO EN USHUAIA

Hoy se alcanza el puerto de Ushuaia por la mañana para finalizar la expedición Antártida, donde se espera desembarcar hacia las 08:00 hrs aunque este horario puede variar en función de las condiciones climátológicas. Para aquellos que hoy tengan su vuelo desde Ushuaia, se realizará el traslado al aeropuerto. Se recomienda que el vuelo sea posterior al medio día para tener un margen en caso de retrasos. Fin de servicios.

BARCOS QUE REALIZAN LA EXPEDICIÓN ANTÁRTIDA – FLY THE DRAKE

error: