
EXPEDICIÓN SNOW HILL – PINGÜINO EMPERADOR
El objetivo de esta expedición Snow Hill es la de visitar una colonia de pingüino emperador en el Mar de Weddell. Fue aquí donde el Endurance, el barco de Sir Shackleton, quedó atrapado en el hielo dando origen a una de las avenuras polares más sobresalientes de la historia de las expediciones antárticas. Además de salidas en zodiac para observar los grandes témpanos de hielo y buscar la fauna que habita aquí (pingüinos, focas y ballenas), disfrutarás de los bellos paisajes.
Recuerda que al tratarse de una expedición en la que las condiciones climatológicas van a ser clave para lograr aterrizar en helicóptero en la colonia del pingüino emperador, no se puede garantizar llegar a la colonia.
Número de días: 14
Inicio / Final: Buenos Aires (Argentina) / Buenos Aires (Argentina)
Destinos: Buenos Aires, Ushuaia, Paso de Drake, Mar de Weddell, Snow Hill
Barco: Ultramarine
Precio desde: 30,725.00 USD por persona
ITINERARIO EXPEDICIÓN SNOW HILL – PINGÜINO EMPERADOR
Día 1 - BUENOS AIRES (Argentina)
Hoy aterrizarás en el aeropuerto de Buenos Aires para trasladarte, de manera independiente y por cuenta propia, al hotel incluido para esta noche.
Los gastos de las comidas del día de hoy no están incluidos. El alojamiento se confirmará al realizar la reserva.
Día 2: VUELO A USHUAIA Y EMBARQUE
Muy temprano por la mañana y después del desayuno en el hotel, se organiza el traslado al aeropuerto para tomar el vuelo charter privado para esta expedición con destino Ushuaia.
Al aterrizar en el aeropuerto de Ushuaia, fuera de la terminal estarán los autobuses para realizar el traslado al centro de Ushuaia. Generalmente se tiene tiempo libre para poder explorar brevemente esta ciudad que resulta la más austral del mundo. A la hora que te haya indicado el equipo humano de esta expedición deberás llegar al puerto para embarcar, generlamente al final de la tarde. Una vez acomodados en el barco, la expedición comienza navegando a través del histórico Canal de Beagle, que atraviesa el archipiélago de Tierra del Fuego .
Días 3 al 4: CRUZANDO EL PASO DE DRAKE
La navegación a través del Paso de Drake servirá para que te vayas adaptando a la vida en el barco, así como de sus espacios. Si el clima lo permite podrás pasar tiempo en cubierta observando petreles y albatros, además de con suerte observar alguna de las especies de delfines que surcan estas aguas.
Muchos viajeros temen la navegación a través del Paso de Drake pero lo cierto es que hay un 50% de posibilidades de tener una navegación tranquila o incómoda en función del estado del mar. Los barcos modernos que ofrecemos cuentan modernos sistemas de estabilización por lo que la navegación es más cómoda que en barcos más antiguos que carecen de estos sistemas.
Día 5: ESTRECHO ANTÁRTICO Y MAR DE WEDDELL
Las presentaciones a bordo realizadas por el equipo humano formado por expertos enriquecerán la travesía y aventura. Serán estos quienes te expliquen cómo eran lax expediciones polares hace un siglo. También aprenderá más sobre los pingüinos emperador que habitan en el hielo.
Días 6 al 10: MAR DE WEDDELL Y PENÍNSULA ANTÁRTICA
El viaje hacia la isla Snow Hill es una expedición que te llevará a una región menos frecuentada por otros viajes a la Antártida. Para alcanzar Snow Hill se debe navegar en el Mar de Weddell, famoso por ser el lugar donde el Endurance de Shackleton quedó atrapado por el hielo por lo que cuanto más naveguemos hacia el Sur, más hielo se irá encontrando.
El espesor del hielo determinará qué tan cerca puede llegar el Ultramarine de la isla Snow Hill. Una vez establecido el punto hasta el que el barco puede navegar, los helicópteros entrarán en acción ya que para desembarcar en la isla deberán ser los helicópteros los que hagan el traslado.
La aventura comienza con el traslado en helicóptero mostrando un paisaje de picos nevados e icebergs tabulares del tamaño de edificios de apartamentos. La colonia en sí está ubicada en el hielo marino frente a la costa sur de la isla Snow Hill y el aterrizaje se realizará lo más cerca posible de los pingüinos, pero a una distancia segura para evitar molestarlos.
Al aterrizar, el grupo de expedicionarios caminará sobre el hielo hasta esta colonia de pingüinos formada por aproximadamente 8 mil emperadores y que pocos han tenido la oportunidad de observarlos.
El objetivo de la expedición es llevar a todos los viajeros a la remota colonia de pingüinos emperador al menos una vez. El equipo de expedición y expertos estarán cerca para responder sus preguntas y asegurarse de que disfrutes.
No hay duda que esta expedición en busca de la colonia Emperador va a ser la aventura de tu vida.
Y mientras estés en el barco podrás vivir cada día la aventura polar del mar de Weddell. Las actividades diarias pueden incluir navegar en zodiac entre los icebergs.
Un componente particularmente enriquecedor de tu viaje serán los programas educativos personalizados diseñados específicamente para esta expedición que ofrecen oportunidades para aprender a través de conferencias como con prácticas. Cada día, nuestros expertos polares, que incluyen científicos, biólogos e historiadores polares de pingüinos, presentarán diversos aspectos de los pingüinos emperador, formaciones como los icebergs tabulares que verás desde la cubierta de tu barco y las experiencias de los exploradores polares que desafiaron el mar de Weddell hace más de un siglo. También podrás hacer unos de las instalaciones del barco que incluyen spa, sauna y gimnasio.
La colonia de pingüinos emperador en Snow Hill es el objetivo de esta expedición. Sin embargo, si las condiciones climáticas o del hielo nos impiden visitar la colonia o acortan la duración de nuestra visita, podremos explorar otros sitios. Sus posibles desembarcos en la Antártida se producirán en el lado oriental de la Península, que es una extensión de las Montañas Transantárticas y es el tramo más septentrional de tierra antártica.
MUY IMPORTANTE, SE REQUIERE DE GRAN FLEXIBILIDAD Y ESPÍRITU AVENTURERO: Aceptar lo inesperado es parte de los viajes de expedición. Durante todo el viaje, su equipo de expedición debe considerar el mar, el hielo y el clima para guiar la ruta y los detalles del itinerario. Este itinerario es una propuesta de lo que puede experimentar en este viaje. Tienes que tener en cuenta que no se puede garantizar ningún itinerario específico. Se espera que visite la remota colonia de pingüinos emperador en Snow Hill, como se describe, pero no está garantizada. Su equipo de expedición utilizará su considerable experiencia en la Antártida para asegurarse de que sea testigo de diversas especies de vida silvestre y formaciones de hielo en el camino a la isla Snow Hill.
Si no cuentas con la flexibilidad y el entendimiento que esta se trata de una expedición en la que no se puede garantizar completar el objetivo de esta expedición (visitar la colonia de pingüinos emperadores), no reserves esta aventura. Entendemos que esta expedición conlleva una importante inversión, pero recuerda que así son las auténticas expediciones y aventuras en las que nada está garantizado.
Días 11 al 13: REGRESO A TRAVÉS DEL PASO DE DRAKE
Después de haber disfrutado de encuentros únicos con la vida salvaje y paisajes extraordinarios, el barco pone rumbo a Ushuaia. Durante estos días en el que se navegará a través del Paso de Drake, si el tiempo lo permite podrás disfrutar en cubierta de la observación de aves marinas, en especial albatros y petreles, además de tener oportunidad con suerte de ver delfines y algunas ballenas. El equipo humano de la expedición ofrecerá las últimas presentaciones donde adquirir más conocimiento de los lugares que has visitado.
Día 14: DESEMBARCO EN USHUAIA Y VUELO A BUENOS AIRES
Hoy se alcanza Ushuaia por la mañana, desembarcando después del desayuno. Antes del traslado al aeropuerto, si hay tiempo para ello, se incluye un recorrido por el Parque Nacional Tierra del Fuego para saborear la Patagonia, después del cual será trasladado al aeropuerto para tomar el vuelo chárter privado de esta expedición de regreso a Buenos Aires, poniendo fin a los servicios al aterrizar en el aeropuerto.
Te sugerimos pasar al menos una noche extra en Buenos Aires, por un lado para conocer esta bonita capital y por otro lado para tener margen en caso de cualquier inconveniente que pueda surgir con los vuelos y así evitar que pierdas tu conexión de vuelo.